Una de las características de la propiedad horizontal es la de estar regida por normas de derecho necesario. Por lo que tanto las normas estatutarias como el reglamento de régimen interior pueden establecer el marco en que deben…
Category Archives : Propiedad Horizontal
Unanimidad de la comunidad para instalar aseo y office junto a solarium [Jurisprudencia]
En este caso, una comunidad de propietarios adoptó un acuerdo en el que se aprobaba la instalación de un office y un aseo junto a un solárium por el voto de 24 vecinos a favor y 14 vecinos en contra.
Legitimación del propietario para defender intereses comunes en beneficio de la comunidad [Jurisprudencia]
No cabe, por tanto, entender sustituida la reiterada jurisprudencia de esta Sala sobre la legitimación de los propietarios individuales en régimen de propiedad horizontal para defender los intereses comunes en beneficio de…
Las aguas de lavabo y ducha pueden conectarse a la bajante de cocina, no las del inodoro [Jurisprudencia]
La obligación del artículo 9 ha de ponerse sin embargo en relación con el derecho de cada propietario de servirse de los elementos comunes, siempre que el uso sea conforme a su destino (artículo 394 del Código Civil) lo que plantea el problema de…
Las plazas de garaje son elementos privativos salvo que por unanimidad se apruebe lo contrario [Jurisprudencia]
Le asiste la razón a los recurrentes en lo referente a la condición del garaje: no era elemento común, sino privativo. Sin embargo no puede acogerse su afirmación de que vendieron únicamente la vivienda…
Válido cerramiento lateral divisorio con terraza colindante al existir otros equivalentes [Jurisprudencia]
En este caso un comunero llevó a cabo un cerramiento en su terraza sin autorización de la comunidad de propietarios que lo demandó alegando que requería dicha autorización conforme a la Ley de Propiedad Horizontal.
Las normas reguladoras de las citaciones en comunidades son imperativas. Nulidad de acuerdos [Jurisprudencia]
La jurisprudencia del Tribunal Supremo (entre otras muchas podemos citar las SSTS 10 de julio de 2003, 3 de mayo y 28 junio 2007, RJ 2003, 4625, RJ 2007, 2822 y RJ 2007, 3869, respectivamente) contempla las normas sobre la convocatoria de las Juntas…
Existencia de subcomunidades en edificios de varios portales: división doctrinal [Jurisprudencia]
(…) resulta innecesario analizar si una subcomunidad de un edificio de varios portales no constituida formalmente, con la imprescindible reforma del Título Constitutivo de la propiedad horizontal …
Corresponde a la comunidad probar que la convocatoria a Junta ha sido notificada al propietario [Jurisprudencia]
En este caso, un comunero impugnó un acuerdo adoptado por la comunidad de propietarios alegando que no había sido convocado a la Junta de propietarios como establece la Ley de Propiedad Horizontal.
El cerramiento de terraza con alteración estética de fachada debe retirarse. No abuso de derecho [Jurisprudencia]
En este caso, un comunero fue demandado por la comunidad de propietarios solicitando la retirada de un cerramiento practicado en su terraza al entender que el mismo requería de la autorización comunitaria conforme a la Ley de Propiedad Horizontal..